Hace más de 30 años, los impermeabilizantes antigoteras (elastómeros acrílicos convencionales) aparecieron para terrazas, cubiertas y tejados, llenando un vacío importante en el mercado. Su facilidad de aplicación los popularizó rápidamente: con un simple rodillo, «pintábamos el suelo» y nos despedíamos de las goteras. Así de fácil.
Con el tiempo, llegaron otros productos con distintas composiciones y mejores prestaciones, pero su aplicación era más compleja y sus precios más elevados, lo que impidió que su uso fuera tan popular.
Sin embargo, hace 4 o 5 años nacieron los impermeabilizantes híbridos de poliuretano. Mantenían la facilidad de aplicación de los elastómeros convencionales, los superaban en prestaciones, y su precio, aunque mayor, ha ido reduciéndose. Esto ha hecho que muchos trabajos de impermeabilización se realicen ahora con la membrana híbrida de poliuretano, superando a los elastómeros acrílicos.
Características de la membrana de poliuretano
- 100% impermeable
- Inalterable a temperaturas extremas
- Pisable y transitable en uso doméstico
- Garantía de hasta 12 años
Comparación económica
- Repercusión del elastómero convencional: entre 4 y 5 euros por m²
- Repercusión de la membrana de poliuretano: entre 6 y 8 euros por m²
En ambos casos, el cálculo se ha realizado para 1,5 kg por m². La mano de obra es exactamente la misma en ambos casos ¡¡TÚ ELIGES!!